Powered By Blogger

martes, 8 de junio de 2010

tecnologia en numeros verdes

Hoy en día es común que las empresas se muestren preocupadas por el medio ambiente frente a sus consumidores para crear empatía, pero el compromiso va mucho más allá. La lista de empresas de TI “verdes” que trimestralmente lanza Greenpeace demuestra que la responsabilidad debe ser cotidiana para que redunde en beneficios reales y cuantificables, tanto para las compañías como para el planeta

Greenpeace –desde agosto de 2006– hace un ranking de empresas de TI dependiendo de qué tan verdes sean, es decir, qué tanto empeño le imprimen a sus políticas corporativas para ser cada vez más amigables con el medio ambiente. La lista se publica cada tres meses y, a criterio de la organización, todavía ninguna de las empresas, dedicadas a la fabricación de teléfonos móviles, televisores, computadoras personales y juegos de video, ha llegado a ser realmente “verde”.

Los ecologistas esperan que las empresas cumplan tres demandas principales:
- 1. La limpieza de los productos a través de la eliminación de sustancias peligrosas
- 2. La recuperación y reciclaje responsable de los productos, una vez obsoletos
- 3. La adecuación a políticas y prácticas, para no afectar el clima y ahorrar energía

Cuando se ajustaron los criterios en cuanto al manejo de basura electrónica, sustancias químicas tóxicas y el cambio climático en la octava edición, las empresas presentaron una caída vertiginosa en el ranking, y desde entonces se han ido recuperando poco a poco, acercándose cada vez más al tope de la lista. Entre los elementos más resaltantes de esta decimosegunda edición se puede mencionar que la ganadora fue Nokia con 7.4 puntos en el conteo debido a su programa de reciclaje, mientras que Nintendo quedó en la última posición, con 1 punto, por haber incrementado la emisión de gases que colaboran con el efecto invernadero. Asimismo, HP, Dell y Lenovo también fueron penalizadas por haber pospuesto por dos años el compromiso de eliminar sustancias tóxicas, como el PCV, de sus productos.

Ejemplo a seguir
El líder del conteo de Greenpeace, Nokia, llega a esa posición debido a su plan de reciclaje de equipos telefónicos –entre los que se cuentan los celulares, baterías y otros accesorios–, con presencia en 84 países y casi 5 mil puntos de recolección. Además, desde 2005 la empresa finlandesa ha desarrollado modelos libres de PCV y aspira que para 2010 ninguno de sus teléfonos tenga sustancias tóxicas. De igual forma, 25 por ciento de sus necesidades energéticas provienen de fuentes renovables y la empresa espera aumentar esa cifra a 50 por ciento para 2010.

Nokia considera que perdió puntos porque el índice de reciclaje aún es muy bajo: de entre 3 y 5 por ciento. La empresa usa materiales reciclados para los empaques y manuales de los equipos, pero Greenpeace los anima a que esta iniciativa también se vea en los teléfonos. Esto está cobrando forma en modelos como el 3110 Evolve, que usa 50 por ciento de materiales reciclados, su empaque es 40 por ciento reciclado y el cargador usa 94 por ciento menos energía que la recomendada por Energy Star, una organización que se enfoca en reducir el consumo eléctrico en dispositivos inactivos.

Jorge Orozco, gerente de asuntos ambientales para Latinoamérica y Brasil de Nokia, explica que la idea es crear conciencia entre empleados y consumidores. Los teléfonos de la empresa le avisan al usuario cuando la batería se carga completamente para que desconecten el cargador. De igual forma, los empleados en fábricas como la de Manaos, en Brasil, se ciñen a medidas corporativas de ahorro de energía y reciclaje de papel, los cuales son hábitos que Nokia espera que ellos adopten como propios y lleven a sus casas.

En pro del ambiente
Intel, que no figura en el ranking, busca la reducción del consumo de energía mediante las tecnologías de fabricación de chips más pequeños y la virtualización.

En primer lugar, la tecnología de fabricación de 45 nanómetros le permitió a Intel alcanzar antes de lo previsto su meta de reducir 10 veces el consumo de energía de sus procesadores. Al reducir el tamaño del procesador aumenta la velocidad y disminuye la disipación del calor, por lo que esta tecnología redujo en 30 por ciento el consumo de energía con respecto a la de 65 nanómetros.

Por su parte, la virtualización le permite a las empresas usar menos computadoras. Esto implica reducción de costos por la reducción del consumo de energía, ahorro en espacio físico y mantenimiento de las computadoras, además de un menor costo en el sistema de enfriamiento. De esta forma, Intel apuesta a la reducción sustancial, en tamaño y costos, de las oficinas y los centros de datos.

El cambio empieza adentro
Si bien Microsoft no tuvo un buen desempeño en la “lista verde”, ocupando el decimoquinto puesto debido a su política poco clara de eliminación de sustancias tóxicas y de manejo de basura electrónica, sí se ha sumado a la estrategia de concientizar a los empleados para reducir costos a la vez que se ayuda al medio ambiente.

Entre sus iniciativas más destacadas, se encuentra la disponibilidad de puestos privilegiados en el estacionamiento para los empleados que compartan el viaje al trabajo. Además, la empresa está reduciendo los viajes aéreos al cambiarlos por conferencias virtuales, y está implementando días de trabajo desde casa para evitar la movilización a la oficina.

Edwin Marchan, gerente de producto de Windows para la región, asegura que estas pequeñas medidas recorren un largo camino hacia un mundo más sano. Otros detalles sencillos de la campaña incluyen carteles al lado de los interruptores que recuerdan al personal apagar las luces al salir de un sitio y la sustitución de botellones de agua por surtidores en las áreas comunes. Igualmente, la empresa les dio a los empleados tazas personalizadas, para así evitar desechos plásticos innecesarios.

Conciencia real y local
Greenpeace considera que el ranking influye en la cultura corporativa de las empresas de electrónica y que tiene crédito en los subsecuentes cambios que las compañías han hecho, particularmente al tratarse de la eliminación de sustancias tóxicas de los productos.

Sin embargo, las empresas de TI deben comprender que el compromiso tiene que ser serio para lograr compaginar rentabilidad del negocio con un medio ambiente más sano. A ello se refiere Úrsula Burns, presidenta de Xerox, quien expone que con el petróleo a precios cada vez más bajos y una economía en dificultades, pronto se podrá ver cuáles son las compañías realmente comprometidas. Burns explica que la responsabilidad social, las soluciones ecológicas y las estrategias sustentables son un negocio inteligente, señalando que “cuanto más verdes seamos, tanto más podremos reducir costos y estimular la eficiencia”.

Aunque muchos de los lineamientos “verdes” de las empresas provienen de líneas internacionales, muchas están aplicando parte de estas en el país. Aunque el precio de la energía eléctrica aún puede considerarse muy económico en Venezuela, otras variantes como el costo del espacio físico, la necesidad de equipos de enfriamiento y la cantidad de personal necesaria para atender los equipos influyen de manera directa en los costos y por ende están siendo optimizados, con un beneficio implícito para el ambiente.

martes, 25 de mayo de 2010

LA ERA VERDE


escuchamos hablar siempre de la era verde, que ahora todo es mas "Ecológico," que debemos racionar, el agua, que debemos racionar la energía eléctrica, que nos amenazan con sanciones administrativas ante el desacato de las normas establecidas, etc., pero sabemos cómo inicio este movimiento , del que tanto creemos saber? La historia comienza a finales de los sesenta, cuando un libro remueve las fibras verdes. Se trata de Los límites del crecimiento, editado en Roma. Era un estudio, curiosamente, patrocinado por empresarios, en el que se advertía que si el planeta seguía con altos niveles de energía, la economía se pararía en el año 2000. Aquello generó una alarma. Tanto, que se creó la organización Greenpeace para provocar un llamado de atención, en lo político se vinculó al ideario de los grupos de izquierda y progresistas. Aquel movimiento tuvo réplicas en América Latina y en Venezuela. De hecho, las ONGs y fundaciones locales (Vitalis, Tierra Viva) se tomaron el tema como área de trabajo. Igualmente, se tenía la Ley Penal del Ambiente creada por el Ministerio, enfocada en prevenir y castigar a las empresas (en especial mineras, petroleras y químicas) del sector público y privado cuya actividad productiva tuviera repercusiones dañinas en sus alrededores. Cuando se promulga esta Ley, las empresas empiezan a crear un Sistema de Gestión Integral asociado a las normas ISO 9000 y Covenin que les permitía evaluarse, regularse y exhibir algunos logros en estos tópicos.

Para hacer breve el tema, pero no menos interesante solamente presentare algunos datos que llamaron PODEROSAMENTE mi atención:

A) KIMBERLY CLARK; creó una brigada ecológica que realiza jornadas de reutilización de residuos sólidos, manejo de aguas servidas, efluentes, etc. Vienen trabajando con microfibras duraderas para los pañales huggies (sabiendo muy bien que un pañal tarda 500 años en descomponerse), y han logrado reducir su peso en un 20% aproximadamente para generar menos material de desecho.

B) OWENS ILLINOIS: recicla el vidrio para fabricar productos de mercado

C) PROCTER & GAMBLE; promueve la educación ambiental y el manejo de desechos sólidos, logrando desarrollar el pañal biodegradable (pampers)

D) STATOIL DE VENEZUELA: mantiene proyectos como "pesca sustentable" ; "Biodiversidad en el Delta Amacuro" etc para mantener el equilibrio ambiental en sus zonas de influencia

E) ARCOS DORADOS DE VENEZUELA: la compañía propietaria de MC DONALD´S dirige una campaña de mercadeo verde y ahorro de energía en sus productos

F) RON SANTA TERESA: se encuentra optimizando el manejo de los efluentes nocivos del proceso de elaboración del ron. Igualmente trabajan para mejorar la cosecha de azúcar y reutilizar los desechos del abono

G) FUNDACION TELEFONICA: a través del grupo de voluntarios "De vuelta a la tierra" han reforestado zonas del país, han efectuado jornadas de limpieza y reciclaje en playas y balnearios, y se mantienen dictando talleres en materia de clasificación de desechos.

H) CANTV Y MOVILNET: organizan la feria ecológica del ahorro y energía para fomentar la conciencia sobre los efectos del cambio climático en los niños

I) DIGITEL: Mantiene un programa interno de reciclaje y ahorro energético e invierte en estudios de desarrollo sustentable.

J) ECELSIOR GAMMA Y PLAZA´S : vienen reemplazando sus bolsas tradicionales por bolsas biodegradables.

K) ASOCIACION VENEZOLANA DE EDUCACION CATOLICA: hasta hace poco recogía los celulares viejos, los reenviaba a RECELULAR que reciclaba esos aparatos y con esto obtenía presupuesto para sus escuelas y la dotación de las mismas

muchas de las empresas del país han dado UN PASITO, pequeño o grande, pero siempre EL PRIMER PASO SERA EL MAS DIFÍCIL Y EL MAS SIGNIFICATIVO...antes de finalizar les dejo una reflexión y una pregunta

lunes, 17 de mayo de 2010

DIA MUNDIAL DE LA INTERNET

WAAAAO parece mentira que hoy 17 de mayo estemos celebrando otro día mundial de la sociedad de la información , o mejor dicho otro DÍA MUNDIAL DE LA INTERNET. Quien hubiera imaginado en los años 70 cuando nació ARPANET, que este fenómeno evolucionaria de manera tan acelerada que no seria detenible y mas aun que entró de una manera en nuestras vidas que pareciera nuestro quinto elemento, TIERRA, AGUA, AIRE, FUEGO E INTERNET.

Y es cierto, la Internet, la conexion a la web, las redes sociales, los satélites, loa accesos a la superautopista de la información son, mas que un lujo, UNA NECESIDAD de todos los que hemos nacido a partir de la década de los 70, y en la medida que ha ido avanzando el espacio /tiempo, su dependencia ha sido mayor, AHORA VEN COMPUTACIÓN EN KINDER, mis contemporáneos y yo vimos plastilina y manualidades, y un grupo de nosotros debió ir a reparación!!!!!!, mientras que mi hija vio computación en primer nivel y enviaba sus examenes POR CORREO...todo esta en la red eso es muy cierto, jamas estaré en contra de la evolucion y el cambio en positivo de las sociedades y del mundo..pero hagamos una pequeña pausa y veamos como nos ha hecho cambiar la vida un poco la WEB:

1) al parecer estamos mejorando el ambienta, ya que no usamos tantas pistolas de juguete, soldados de plástico, eytc en nuestros juegos infantiles, ahora jugamos didacticamente en la RED de MINIJUEGOS, o Disney, o cualquier otro portal; no utilizamos creyones, usamos la paleta de colores predeterminada para hacer un claroscuro en la imagen de la sirenita que piden llevar al colegio mañana.

2) No hay mucho papagayo, metras, perinolas, trompos, yoyos o cualquier otro artificio que implique el uso de la MANO completa y no de los DEDOS en el teclado y en el mouse.

3) Creamos una nueva enfermadad SINDROME DEL TUNEL METACARPIANO

4) DEJAMOS DE SER UN POCO MAS ARRIESGADOS...recuerdo que los riesgos mas grandes de mi vida los tome a consecuencia de un grupo que decía A QUE NO TE ATREVES A? o CLARO QUE PUEDES TU ERES EL MAS LOCO DE TODOS...ahora el riesgo mas grande es tener 16 de miopía a consecuencia del uso extremo de un monitor de 21 pulgadas jugando "Halo II" en linea

5) La mayor desilusión era ser elegido ULTIMO en los juegos de equipo...Ahora la mayor desilusión es no tener mas de 100 amigos en facebook o no ser aceptado en www.beautifulpeople.com

6) Dejamos de ir a las bibliotecas porque básicamente TODO esta en la Internet (Y ES CIERTO), entonces los profesores han tenido que ser SUPEROBSERVADORES, para evitar el fenómeno "CORTAR/PEGAR" desde monografías.com y/o tesis.com; desde cierto punto de vista le dimos mas herramientas a nuestros hijos para ser un poco mas ingeniosos de manera maliciosa (por no decir que los estamos enseñando mejor a como engañar)

7) Ya casi no vemos visitas a familiares, ya casi no sabemos como conocer personas EN VIVO, todo lo hacemos por la red, CONVERSAMOS CON NUESTRO ARTISTA FAVORITO POR TWETTER, pero no lo hemos visto nunca...mi abuela tenia un autógrafo de Julio Jaramillo y me contaba que casi no se desmayo cuando lo vio...Una de mis primas habla casi a diario con DIVINE y jamas lo ha visto en persona, pero es su mejor amiga en twetter

8) Hay quienes no recordamos como es un automercado, un banco, una floristeria...TODO LO COMPRAMOS POR INTERNET.

9) Sabíamos que teníamos VECINOS, eramos menos ermitaños, hablabamos mas con desconocidos y teníamos mucho mas tiempo disponible para sentarnos a ver el amanecer, el atardecer y hasta para conversar cualquier tema compartiendo una rica taza de café.

10) Dejamos de llenarnos de ilusión, YA PODEMOS VER TODO EN FACEBOOK, entonces esa muchacha que tanto nos gusta no la visualizamos SINO QUE LA VEMOS , en traje de baño, en fiestas, bien arregladas, recién despiertas, etc.

Repito no estoy en contra de la tecnologia, soy el prototipo 1.0 de la generación baby boom que ya va por su versión 3.2.081 ME ENCANTA LA TECNOLOGÍA, no puedo negarlo soy un GEEK...pero también recuerdo cuando eramos mas humanos, cuando nos encantaba ir a sitios con mucha gente para buscar conocer a alguien, cuando escuchábamos ensimismados relatos con fotografias tomadas con cámaras fotográficas de 35mm SOBRE ALGÚN VIAJE AL EXTERIOR (COSAS QUE PODEMOS HACER EN 3 CLICKS DE DISTANCIA) ...cual sera el próximo paso de la Internet...??? descarga de mercado online? si ya tenemos audiovisual, porque no tener la opción de descargar olores? oficinas caseras, ya las hay, pero pagos de sueldos en efectivo vía web, donde usted pida como en un cajero la cantidad de dinero y por el puerto microusb salgan los billetes perfectamente doblados?

No se cuanto falta para ver estas cosas, pero si se que las vamos a disfrutar mucho y vamos a seguir añorando la época cuando el teléfono era de disco, cuando los dibujos eran manuales, cuando el mayor castigo era repetir cien veces NO DEBO HACER... siendo al día de hoy el peor castigo DEJARNOS SIN INTERNET, SIN TELÉFONO Y SIN TELEVISIÓN...

jueves, 13 de mayo de 2010

anatomia de un amor


Uno de los aspectos que llama nuestra atención a primera vista en la relación en pareja es la atracción. Y para ser más exacto la atracción física. Esa persona que me he encontrado al pasar logra hacerme sentir nervioso, intimidado o muy a gusto… entonces la novedad, la curiosidad de saber quién es él o ella, me mantienen atento a sus movimientos, comentarios, actitudes. Ésa persona, se ha vuelto importante para nosotros. Día y noche empiezo a pensar en él o en ella. Me resulta digno de una buena ilusión lo que estoy sintiendo y lo que empiezo a emocionarme con sus llamadas, con sus detalles, con sus atenciones… Creo que me estoy enamorando…

Todo lo que hace o dice me parece fascinante… sólo él o ella es capaz de cautivarme, es tan distinta o distinto a mí… que me encanta su manera de ser… me atrae como habla, lo que piensa, los lugares a los que le gusta asistir…

Me rio de sus chistes, es realmente una persona muy alegre, divertida y siempre está dispuesto o es afectivamente sensible. Una de las características que más me gustan de su persona es que es muy cariñoso o cariñosa, siempre me está apapachando, abrazando y besando Nunca me había sentido tan bien, realmente ahora sí, encontré a la persona que necesito y que andaba buscando. Además tiene una familia muy unida, se reúnen con mucha frecuencia y todos se llevan de maravilla.

Así van pasando los días, tal vez los meses, e incluso los años… y en este andar… me voy dando cuenta que aquello que me parecía tan maravilloso ya no lo es tanto… de acuerdo a las apreciaciones anteriores, podrían las parejas decir algo así:

“La verdad es que lo que dice mi pareja ya me lo sé de memoria, y no me deja que yo opine algo… estar platicando con él, se convierte en un monólogo bien aburrido.

Ahora resulta, que es muy encimoso, meloso, todo el tiempo me quiere abrazar, besar o que estemos en contacto físico, y pues yo me siento incómodo, me asfixia, no mantiene su distancia y me pone de muy mal humor.

Cada vez de que vamos a una reunión se la pasa contando chistes, es muy bueno contándolos, pero yo la verdad ya me fastidié porque nada se puede hablar en serio, siempre está bromeando.

Está muy bien que tenga una familia muy integrada, pero a mí me molesta tener que compartir con ellos todas sus reuniones.

Por fín, una de los aspectos por los cuáles me uní, me ligué, me encanté con esa persona, ahora resulta que me molestan, ahora ya no me parecen tan constructivas, es más me siento aburrido, enojado, confundido”.

Pareciera que de pronto todas nuestras cualidades angelicales se tornan nuestros más terribles defectos a la luz de nuestra pareja. Estas diferencias que lograron nuestra unión, ahora están a punto de convertirse en nuestro peor enemigo.

Las diferencias alimentan la relación, también la empañan cuando no sabemos manejarlas o tolerarlas… Una gran cantidad de parejas inician sus relaciones llenas de ilusiones y expectativas…entre ellas, que la pareja siempre va a ser y a estar de la misma manera para nosotros…Pero lo que antes era un valor y un aprecio, ahora se convierte en un fastidio y una obligación…

¿Cómo es que de pronto ese ser tan maravilloso y fascinante se ha convertido en alguien tan despreciable ante mis ojos?

Quizá porque lo hemos idealizado, hemos creído que sólo esas características que yo sentí, ví, creí, imaginé, durarían en el tiempo, además que no se alterarían. El velo de la realidad inicia su recorrido…

Esa persona, mi gran amor, es tan distinto a mí, que no encontramos maneras de relacionarnos, ni de amarnos, ni de comunicarnos. Por el contrario, tenemos el alma hecha pedazos, porque con el pasar del tiempo, sólo nos insultamos.

Cuando en un inicio alababa a mi pareja yo me sentía muy contento o contenta porque mi pareja parecía embonar muy bien con mi familia…ahora cada vez que se enoja, lo primero que ataca es a mi familia…

Cómo poder comprender una pareja de esta naturaleza?

Pareciera que en los momentos de enamoramiento todo, absolutamente todo, lo que yo hiciera o dejara de hacer, era muy valorado por mi pareja, también lo que me pertenece como son mis amigos y conocidos. Sin embargo, poco a poco, ya no me acompaña con mis amigos, le parecen aburridos, ya existen problema cada día que vamos con la familia, y lejos de pasarla bien, generalmente está de malas o se sale a hacer otras cosas.

Así en este aspecto, me parece que es importante puntualizar algunos detalles, probablemente mi familia le siga agradando, pero de tener aprecio por ellos, a tener que pasar todos los domingos o sábados con ellos, renunciando a ir al cine, a otra comida, salir a pasear o de compras, entonces, sí, que parece que tiene razón.

Cada integrante de la pareja tiene sus propios deseos, gustos, cualidades y defectos. Cada uno es diferente al otro. Cada uno expresa su amor de manera distinta. No le entusiasman las mismas cosas, ni le apasiona en el mismo grado ni con la misma intensidad lo que a mí me interesa…

La diferencia, fue justamente una de las razones de la atracción y de que hayamos decidido pasar un tiempo en pareja, como novios, amantes, pareja en unión libre o casados. Fue justamente lo que yo vi en él o ella diferente a mí, lo que llamó mi atención…

Entonces, a qué se debe que ahora que estamos en pareja, quiero cambiarlo, hacerlo igual a mí, que goce lo mismo que yo disfruto, que se enoje por lo que yo me disgusto y que tome en serio todas las cosas que le digo, sí cuando me enamoré de esa persona, todo lo tomaba a chiste…y en aquél entonces eso, me parecía tan, tan, divertido…

Desde mi particular punto de vista, vamos por la vida de pareja, tratando de que el otro o la otra, se ajusten a lo que yo soy o quiero. Dejo de ver a mi pareja como es, dejo de apreciar su diferencia y emprendo una lucha en querer que vea el mundo como yo.

Esas diferencias tan encantadoras se tornan ahora aterradoras. De manera que respetar la diferencia y lograr vivir con ella, es una de circunstancias que me permiten ir construyendo una vida de pareja más satisfactoria…

Con ello, quiero dejar claro, que ser diferente a mi pareja es ser yo mismo. Y sólo siendo Yo puedo aceptar que el otro sea él o ella, sin que sienta que la relación está en riesgo. Formar vínculos satisfactorios se basa en la diferencia… Sí Tú eres así, cómo podemos lograr el justo medio para relacionarnos?

No tengo que renunciar a ser Yo para seguirte amando… No tengo que renunciar a mi manera de ser para que sientas que te amo… Sólo puedo darte lo que soy y la manera en que lo hago. Y tú sólo puedes hacerlo y comportarte de esa manera…

Puedo aceptarlo ?

Puedo convivir con lo diferentes que somos?

De acuerdo a nuestras diferencias, seremos capaces de crear un vínculo que sea equitativo y constructivo para ambos?

Estas son sólo algunas de las preguntas que merecen una respuesta reflexiva, no existen respuestas correctas o incorrectas.

Cada integrante de la pareja, tendrá las suyas propias, no hay respuestas idénticas, ni iguales…

Con ello, quiero subrayar que existen infinidad de puntos en los que nuestra pareja no coincide con nosotros… pero también, estoy seguro, que no me he dado cuenta que existen muchos factores, situaciones y puntos de vista en los que sí coincidimos…

¿ Por qué tanto afán en centrarnos en las diferencias y no en las coincidencias?

Si las líneas que acabo de escribir, les parecen MUY SIMILARES a la realidad…son seres humanos…busquemos siempre el punto medio amigo y dejemos dormir el ego el sueño que debe dormir, bajemos la guardia, seamos menos fuertes con nuestras parejas, aceptemos los errores, aunque no podamos decirlo, aunque no nos salgan palabras como SI MI VIDA TIENES LA RAZON…hagamos sentir a nuestra pareja que si tenía la razón y que usted era el equivocado; no luche una guerra titánica cual Perseo o Andrómeda con su pareja, ame y luche por todo lo que quiere cual ROMEO o cual JULIETA

SIENTASE TAN LIBRE DE AMAR QUE NO LE IMPORTEN LOS RESULTADOS, SIEMPRE SERAN LOS MEJORES

ESTAR ENAMORADO ES IGUAL QUE ESTAR VIVO…NO SE ESTA MEDIO VIVO, ENTONCES NO SE ESTA MEDIO ENAMORADO

SE FELIZ Y ADMITE QUE TE ENAMORASTE CUANDO SUCEDA

martes, 11 de mayo de 2010

¿SABES QUIEN ESTA ENFERMA?


¡Que tristeza nos embarga hoy a los buenos habitantes del Planeta Tierra!

Nuestra Madre Tierra está enferma y cada día empeora. Si ella llegara a morir, todos los seres vivos que de ella vivimos, también moriríamos, y en verdad que como especie moriríamos para siempre, nada de vida eterna para ninguna especie, sin la menor duda.
Y ¿cuáles son los síntomas de su enfermedad?

Su temperatura corporal está subiendo día a día, derritiendo glaciares y nieves que no hace mucho las llamaban "eternas". Ya dejaron de ser "eternas", se están terminando.

El llanto de sus lluvias es cada vez más torrencial. Las grandes depresiones atmosféricas y tormentas producen enormes inundaciones y derrumbes, arrasando hogares y pueblos.

Su piel se reseca y agrieta con dolor. En muchas zonas las sequías causan millones de muertes por hambrunas. Muchos lagos se están secando o ya han desaparecido, y muchos ríos se están achicando.

Cada año más terribles indigestiones de gases, llamados huracanes o ciclones, se forman y arremolinan sobre su vientre marino, en más cantidad y con mayor poder destructivo.

El volumen y altura de la vejiga de sus mares sube sin parar por la fusión de los hielos y las nieves. Miles de pueblos y ciudades costeras pronto podrían desaparecer anegadas por la elevación de los niveles de los mares.

Sus alimentos, aire y aguas, cada día están más contaminados, enfermándose por ello sus hijos que amorosamente ella alimenta.

Su pulmón, o bosques, se contraen y se empequeñecen a una gran velocidad, por la tala indiscriminada y los cada vez más inmensos incendios forestales.

La sombrilla que protegía su cuerpo está agujereada. La capa de ozono se resquebraja, haciendo que irradiación dañina llegue hasta su superficie, produciendo enfermedades en sus hijos.

Malos hijos maltratan, dañan y extinguen a sus especies hermanas en la tierra, el aire y el mar.
Recordemos que hasta el momento, realmente sólo se ha encontrado vida en nuestra Madre Tierra. Aún no se ha conocido vida en ningún otro planeta, en ninguna otra galaxia. Por ahora somos únicos en el Universo. Defendamos la única vida conocida, la vida en La Tierra, y sobre todo a quien provee los materiales y condiciones para hacerla posible: ella, nuestra madre tierra.

Hablan, cantan, se organizan, PERO NADA FUNCIONA, y saben por qué? Por la falta de unidad, por la falta de pensamientos unidos y por la falta de valores reales de vida, ES QUE NOS QUEREMOS MORIR YA??? Si es de reducir el consumo de energía eléctrica, hagámoslo, si es el tema del agua también apoyemos, no hagamos lo que generalmente sucede…el típico “QUE LO HAGA OTRO POR UNO SOLO QUE NO LO HAGA NO NOS VAMOS A MORIR”…pues resulta que ya la madre tierra, tan agotada, tan deteriorada, tan destruida por personas como esas, llora de tristeza al ver la silente posición de sus habitantes.

Como sanar de una enfermedad sino se dan las medicinas? Como mejorar si se una enfermedad terminal y no es tratada a tiempo? COMO PEDIRLE A LA TIERRA MUCHOS MAS AÑOS DE VIDA SI LA HEMOS MATADO MAS DE UNA VEZ AL DIA?

El llamado es a quienes aun tenemos consciencia de lo que puede suceder, de lo que podemos evitar y de la titánica labor que debemos emprender, sin miedos, sin temores, sin protagonismos y enfocados en un solo objetivo SALVAR A ESTA, como dijera el Dr. Walter Martínez, PEQUEÑA, AZUL, HERMOSA Y UNICA NAVE ESPACIAL.

lunes, 10 de mayo de 2010

lo imposible no existe






Zeus, father of the Olympians,
made night from mid-day,
hiding the light of the shining Sun,and sore fear came upon men.



ZEUS, padre del olimpio, hizo la noche a partir del medio dia, escondiendo la luz del brillante sol, y generando miedo en los hombres




Algo que siempre nos llama la atencion es escuchar a una persona diciendo "PERO ESTO ES IMPOSIBLE", "PERO ESTO NO SE PUEDE"...la historia de fábulas y leyendas siempre nos ha traído consideraciones y explicaciones sobre situaciones en la vida, tal como lo dejara plasmado ESOPO en sus famosas fábulas ; esta leyenda, la cual no es de mi autoria, viene a corroborar que no existen imposibles...a su consideración les entrego EL SOL Y LA LUNA


"Cuando el Sol y la Luna se encontraron por primera vez, se apasionaron perdidamente y a partir de ahí comenzaron a vivir un gran amor.

Sucede que el mundo aun no existía y el día que Dios decidió crearlo, les dio entonces un toque final… ¡El brillo! Quedó decidido también que el Sol iluminaría el día y que la Luna iluminaría la noche, siendo así, estarían obligados a vivir separados. Les invadió una gran tristeza y cuando se dieron cuenta de que nunca más se encontrarían, LA luna fue quedándose cada vez más angustiada. A pesar del brillo dado por Dios, fue tornándose Solitaria. EL Sol a su vez, había ganado un título de nobleza “Astro Rey”, pero eso tampoco le hizo feliz. Dios, viendo esto, les llamó y les explicó: – No debéis estar tristes, ambos ahora poseéis un brillo propio. Tú, Luna, iluminarás las noches frías y calientes, encantarás a los enamorados y serás frecuentemente protagonista de hermosas poesías. En cuanto a ti, Sol, sustentarás ese título porque serás el más importante de los astros, iluminarás la tierra durante el día, proporcionaras calor al ser humano y tu simple presencia hará a las personas más felices.

La Luna se entristeció mucho más con su terrible destino y lloró amargamente… y el Sol, al verla sufrir tanto, decidió que no podría dejar abatirse más, ya que tendría que darle fuerzas y ayudarle a aceptar lo que Dios había decidido. Aún así, su preocupación era tan grande que resolvió hacer un pedido especial a Él: – Señor, ayuda a la Luna por favor, es más frágil que yo, no soportará la soledad…Y Dios…en su inmensa bondad… creo entonces las estrellas para hacer compañía a la Luna. La Luna siempre que está muy triste recurre a las estrellas, que hacen de todo para consolarla, pero casi nunca lo consiguen. Hoy, ambos viven así… separados, el Sol finge que es feliz, y la Luna no consigue disimular su tristeza. El Sol arde de pasión por la Luna y ella vive en las tinieblas de su añoranza. Dicen que la orden de Dios era que la Luna debería de ser siempre llena y luminosa, pero no lo consiguió…. porque es mujer, y una mujer tiene fases.

Cuando es feliz, consigue ser Llena, pero cuando es infeliz es menguante y cuando es menguante ni siquiera es posible apreciar su brillo. Luna y Sol siguen su destino. El, solitario pero fuerte; ella, acompañada de estrellas, pero débil. Los hombres intentan, constantemente, conquistarla, como si eso fuese posible. Algunos han ido incluso hasta ella, pero han vuelto siempre solos. Nadie jamás consiguió traerla hasta la tierra, nadie, realmente, consiguió conquistarla, por más que lo intentaron. Sucede que Dios decidió que ningún amor en este mundo fuese del todo imposible, ni siquiera el de la Luna y el del Sol… Fue entonces que Él creó el eclipse.

Hoy, Sol y Luna viven esperando ese instante, esos raros momentos que les fueron concedidos y que tanto cuesta, sucedan. Cuando mires al cielo, a partir de ahora, y veas que el Sol cubre la Luna, es porque se acuesta sobre ella y comienzan a amarse. Es a ese acto de amor al que se le dio el nombre de eclipse. Es importante recordar que el brillo de su éxtasis es tan grande que se aconseja no mirar al cielo en ese momento, tus ojos pueden cegarse al ver tanto amor."


Para mi la metafora de que cuando dos almas gemelas se encuentran aunque se separen, algún día, aunque sea por instantes se reencontraran y se amarán con un brillo tal que no podrán pasar desapercibidos.

Para muchos otros, un mensaje de esperanza DE QUE NO EXISTEN IMPOSIBLES, que podemos siempre llegar a conseguir lo que nos proponemos, siempre y cuando seamos humildes y constantes como el sol y devotos y fieles com la luna. Cuiantas veces hemos dejado ir ese sueño por creerlo imposible? cuantas veces hemos flaqueado ante una promesa? cuantas veces hemos creido conocer el amor y lo hemos perdido por miedo? SIGUE ADELANTE , lo peor qu epuede pasar es que te caigas y lo mejor que te levantes, te rias y aprendas de esos errores, no te detengas jamas; asi como el sol y la luna giran para poderse encontrar encuentra tu sol o tu luna, ENCUENTRA TU INSPIRACION, encuentra eso que te haga recorrer lo que llaman ESA MILLA EXTRA, ESE KILOMETRO MAS.

cuando veas nuevamente al sol, piensa lo triste y solo que esta pero lo imponente que es, y cuando en las noches veas a la luna recuerda lo triste que se encuentra al no te ner a su compañero...si ellos pueden estar juntos, si ellos pueden lograr su objetivo...PORQUE TU NO?

kuarahy kora

desde esta mañana ocurrieron en varios sectores de la cibercomunidad, comentarios sobre el marco que cubría el sol, sobre todo muy visible en la isla de margarita, la perla del Caribe, generando muchísimo temor en los cibernautas y los testigos presenciales de tal evento (mas temor aun que el miedo causado por el bug de twitter que dejo sin followers y sin followings por mas de una hora a sus usuarios) . Este fenómeno ambiental, visible en la fotografía arriba expuesta se denomina HALO SOLAR o conocida también como kuarahy kora (cuya traducción literal es "sol acorralado"en idioma guaraní) .

Este extraño fenómeno, se forma cuando los rayos solares se refractan al pasar a través de los cristales de agua contenidos en nubes que se ubican a una altura de unos 6.000 metros. El proceso de formación del halo es similar al del arco iris, con la diferencia de que este último fenómeno se forma por la refracción a través de gotas de lluvia en la atmósfera. Nuestros abuelos consideraban que el halo solar o lunar (jasy kora, igualmente en lengua guaraní)) presagiaba una lluvia que no tardaría unos días en llegar y era una señal infalible. En la actualidad los expertos descartan que las aureolas y las lluvias estén directamente relacionadas.

Lo que realmente quería significar con el comentario de los HALOS SOLARES, es que son conocidos también como SMILE RAINBOW o arco iris de sonrisa...y que mejor manera de empezar el día CON UNA SONRISA, con un fenómeno espacial que nos causo un miedo inicial pero que luego, revisadas las documentaciones referentes al tema, se presentara como un fenómeno que nos alienta a ver la vida mas positiva que de costumbre...todo va a depender siempre del punto de vista con el que se vea ENTONCES PORQUE NO VERLO DESDE EL MEJOR PUNTO DE VISTA POSIBLE, porque en lugar de pensar que era algo malo desde un principio no lo apreciamos como algo hermoso???


el mensaje siempre sera el mismo POSITIVO, ¿que es mejor no caerse nunca o levantarse mil y una vez cuando se ha caído mil? todo despenderá de la percepción que tengamos sobre lo que desconocemos y definitivamente es mucho mejor ver la vida en colores azules que el colores rojos.

Tengo la plena convicción, que si todos los habitantes del mundo pensáramos positivamente, y pidiéramos con mucha fe TODOS AL MISMO TIEMPO, un milagro pasaría...ojala las diferencias de rezas, credos, ideologías, etc, nos permitan unirnos aunque sea solo una vez y hacer ese milagro realidad